
Un duro mercado nacional e internacional: tu oportunidad.
La techné, la ciencia del buen hacer, la acción a partir de la cual el hombre produce una realidad que antes no existía.
Hoy en día la “profundización educativa” se respira como una necesidad profesional. Hay varios factores como el prestigio, el ranking y la acreditación, por supuesto también incluimos otras variables como tiempo y dinero, que os direccionan en la toma de decisiones en el momento de la elección. Profundicemos.
El perfil técnico, por ejemplo el de una ingeniería en un amplio espectro, es sumamente interesante para las empresas, principalmente, porqué sabe bien sobre números, es conocedor de las operaciones industriales y de logística. Si a esto le sumáis una visión especializada en y para negocios, empezaréis a daros más notoriedad profesional reflejada en la selección de empresas y en las necesidades a implementar en determinados rangos de management en esferas nacionales e internacionales, ya sean pequeñas, medianas o grandes empresas.
ESERP, la Universidad especializada en Masters y MBA’s, con sedes en Madrid, Barcelona, y Mallorca; está posicionada de forma excelente. “Los Masters de ESERP seleccionados entre los mejores en diversas disciplinas.” El País,2013. ESERP ha construido una sólida red de redes con instituciones tan relevantes como: European Communication School (Francia – Bélgica), Staffordshire University (Reino Unido), Management School of Maastricht (Holanda), Faculty Applied Sciences (Schmalkalden, Alemania). Network de profesionales siempre en proceso educativo.
ESERP ofrece una amplia gama de posibilidades para construir tu MBA y Master a medida, “el hombre es la medida de todas las cosas”, así que aquí eres tú el protagonista, quién decide como estructurar el MBA. Si queréis una primera toma de contacto directa con expertos de ESERP, podéis acceder a este webinar (seminario online). Al final del post podéis introducir vuestros datos, y recibiréis más información. Tú decides donde viajas, a que congresos accedes, la combinación de presencialidad y semi-presencialidad; entre otros factores.
Si queréis encarar vuestra proyección profesional como miembros de equipos de gerencia o quién sabe, lanzaros al mundo de la emprendeduría o bien, convertiros en asesores de empresas de todo tipo como freelance, una oportunidad creciente: asesores fiscales, laborales, financieros, contables, consultores, y un largo etcétera.
Incluso hoy en día, con la tasa de desempleo más alta de la Historia en España, las empresas se topan con trabas para encontrar candidatos que combinen ambos perfiles, el de técnico y gestor: buen tandem. “Otras profesiones con esta misma necesidad de formación son las del sector energético y el turismo”. Las empresas españolas, para ajustarse a la recesión, ganar competitividad y prepararse para el futuro postcrisis, tendrán que tener en cuenta cuatro demandas crecientes: ejecutivos para la internacionalización de la firma, lead(ers) para la innovación, expertos en introducir procesos de cambio organizativo y en gestionar el desarrollo de las personas en la organización; y profesionales de comercialización y ventas.
Si queréis profundizar y conocer mejor a ESERP y la amplia posibilidad de Masters y MBA’S, podéis acceder a este WEBINAR. Espero que os sea de utilidad y sobretodo, que cada día seamos mejores para llegar donde queremos estar.
[wufoo username=”web2present” formhash=”ri3k64w00vro1i” autoresize=”true” height=”628″ header=”show” ssl=”true”]