
Según Dan Roam, referente del visual thinking, debemos aprovechar la capacidad innata de ver, tanto con los ojos como con el ojo de la mente. Vamos a ver qué significa exactamente.
Para empezar, hoy en día que las empresas necesitan tanto de creatividad y de innovación resulta fundamental desarrollar también el hemisferio más artístico en las aulas. Hasta ahora, la educación daba importancia al lado más lineal, más matemático, sin dar la oportunidad de vincular los dos hemisferios. Con el método visual thinking o pensamiento visual expresamos nuestros pensamientos de forma gráfica, potenciando nuestra parte más artística.
Desde la prehistoria el hombre utilizaba las pinturas rupestres como primeras pruebas de un modo de pensar y comunicarse mediante el uso de dibujos. Y en la actualidad, gracias a los avances en neurociencia, sabemos que el cerebro es capaz de mejorar la retención de información cuando ésta se acompaña de imágenes. El visual thinking sirve para organizar nuestros pensamientos y puede facilitar la comprensión de conceptos complejos de forma directa. Además, también puede ayudar con las dificultades de aprendizaje relacionadas con los trastornos del lenguaje como puede ser la dislexia.
Por suerte, las metodologías en nuestras aulas universitarias, en los colegios e incluso en las escuelas de negocios están cambiando, dando respuesta a un perfil de alumnado que ha evolucionado y que necesita ser más participativo. En consecuencia, el nuevo enfoque educativo quiere un sistema docente menos rígido, en el cual se promueva el espíritu crítico para conseguir que el alumnado sea más competente.
En este marco educativo, se va introduciendo progresivamente el visual thinking. Resumiendo, si lo sabemos dibujar, lo hemos comprendido y por lo tanto lo hemos aprendido. Esta sería la base del pensamiento visual. Escuchar, pensar, sintetizar ideas y plasmarlas en dibujos simples con el objetivo de comunicar mejor y retener más fácilmente la información. Esta técnica ayuda a estimular la creatividad del alumno y a sacar el talento que llevan dentro.
Desde The Study Abroad Portal te animamos a seguir tus estudios y a especializarte en lo que más te guste. Entra para ver nuestros programas y recuerda: si te ha gustado este artículo ¡no olvides compartirlo entre tus amistades!