
Actualmente, las universidades del mundo utilizan una excelente estrategia de contenidos para promocionar sus servicios. Para esto no solo utilizan su web corporativa, sino que realizan alianzas con portales para estudiantes interesados y, además, diseñan folletos digitales para cubrir toda la información que sus potenciales “clientes” pueden estar buscando en Internet.
Estos folletos te ayudarán a encontrar todo lo que necesitas saber sobre los cursos, ayudas financieras y requisitos de admisión de las universidades que actualmente están esperando por candidatos como tú. Además, normalmente contienen información de las carreras o programas académicos y se encuentran ordenados por Facultades.
Otros datos que contienen los folletos normalmente incluyen la historia de la universidad, los objetivos y las declaraciones de misión, cursos, instalaciones, obras de caridad, sociedades y clubes, y mucho más. Hace años, se solía asistir a una feria universitaria, visitar la universidad o pedir a la institución que te entregara un folleto. Pero ahora se puede descargar de forma gratuita.
Mientras que las universidades siguen imprimiendo versiones de sus folletos, muchas están tratando de eliminar esto cada vez más, a favor de las versiones de descarga (por lo general en formato PDF). Con tantas solicitudes de folletos cada año, estos pueden tardar unos días o incluso semanas en llegar por correo.
Ventajas ecológicas
Los folletos pueden ser bastante gruesos, y por lo general están impresos en una muy buena calidad de papel. Esto no es precisamente lo más respetuoso con el medio ambiente, pero fue en un tiempo la única opción disponible. Ahora otras facetas de la vida son cada vez más digitales y contribuyen con la madre naturaleza; por ejemplo, en las oficinas, se anima a los empleados a, cuando sea posible, enviar los documentos por correo electrónico, en lugar de imprimirlos.
Asimismo, con software de nubes fácilmente disponibles, y la mayoría de las personas que trabajan al mismo tiempo a través de múltiples dispositivos (tabletas, ordenadores portátiles, laptops, teléfonos inteligentes, etc.), podrás leer la información de los folletos cuando estés en el tren durante un largo período o esperando en un consultorio, por ejemplo. Así podrás utilizar tus horas disponibles de manera productiva.