Menu Close

Uno de los pasos más importantes cuando te dispones a realizar una tesis doctoral es la elección de tusupervisor, la persona que te va a guiar durante el tiempo que dure tu tesis doctoral. Es fundamental tener un buen soporte académico, así que Francisco Serrano de queestudiar.org nos trae algunos consejos para ¡no equivocarte en la elección!

  • ¿Cómo encontrar un supervisor adecuado?

Primero deberás localizar una institución que desarrolle tu área de investigación. Una vez que encuentres la institución adecuada a tus intereses ya podrás encontrar un supervisor en esa área. Explora las actividades de investigación de posibles supervisores, tomando tiempo para leer su trabajo publicado y averiguar si estás cómodo con su metodología. Siempre que sea posible, reúnete con posibles supervisores para discutir tus intereses y preparar una lista de preguntas para maximizar la eficacia de cualquier reunión.

  • ¡Las cosas claras desde un inicio!

El rol de un supervisor es facilitar el desarrollo académico a través de una serie de acciones que irán acompañadas de motivación, liderazgo, comunicación asertiva y trabajo en equipo. El proceso de supervisión es una compleja relación pedagógica que irá cambiando con el tiempo a medida que crezca en experiencia y confianza. La relación tiene más probabilidades de tener éxito si tienes claro lo que esperas de tu supervisor, por lo que es importante aclarar temprano en la relación las expectativas mutuas y que sean razonables y realistas.

  • Ante todo: ¡Organización!

Cada relación de supervisión involucra personalidades individuales y diferentes contextos. Tú y tu supervisor deben acordar las reuniones, la retroalimentación, la dirección de la investigación y el contenido de la tesis. Las expectativas seguirán evolucionando a lo largo de tus estudios. La relación que desarrollas con tu supervisor será única, por lo que no hay experiencia de supervisión “correcta” o “incorrecta”. Debería, sin embargo, ayudarte a planificar tu trabajo, proporcionando contribuciones e ideas basadas en su experiencia.

  • Buena orientación profesional

Tú no estás allí para ayudar a un supervisor con su propio trabajo, tu supervisor está ahí para guiarte en producir la mejor tesis. También debes asegurarte de que tu supervisor no asuma el control o no muestre suficiente interés en tu trabajo. Acordar los objetivos y horarios al comienzo de la relación y mantener reuniones regulares y bien planificadas puede ayudar a evitar estos problemas.

  • ¿Cómo saber si es compatible?

Habla con varios miembros del personal antes de tomar una decisión y sobretodo, asegúrate de que el área de especialización del supervisor pueda contribuir a tu proyecto.

Asegúrate de que el supervisor esté disponible. ¿Está aceptando nuevos estudiantes? ¿Es capaz de dedicar el tiempo necesario para ayudarte? ¿Cuántos otros estudiantes de posgrado ha aceptado en el mismo período? ¿Está preparado para comprometerse a reunirse regularmente contigo?

En la medida de lo posible, trata de asegurarte de que el estilo, la personalidad y las reglas del supervisor se ajusten perfectamente a ti. Puesto que la investigación puede ser solitaria necesitas a alguien que te estimule y te motive, y sentir que está interesado en lo que haces.